Menu
UK student visas; an easy process? Only sometimes (Spanish)

News / / London

This article explains the potential pitfalls of a student visa application, even if the process is seemingly straightforward. We have corrected many mistakes made by applicants and their parents, particularly for EEA students, who are not aware of the Home Office timings, requirements and process. This is worsened by the UK’s strict implementation of the Immigration Rules, which are very different from other western countries, particularly for those EEA citizens who could freely establish themselves in the UK under the pre-Brexit freedom of movement.

Visados de estudiante para el Reino Unido, ¿un proceso fácil? Solo a veces.

Desde el 1 de enero de 2021, fecha efectiva del Brexit, Ince ha gestionado numerosas solicitudes de visado para ciudadanos europeos que comienzan sus estudios en el país. Normalmente, son procesos rápidos y sin incidencias.

La gran ventaja para ciudadanos de la Unión es que la documentación necesaria es mas simple que para otras nacionalidades. También podemos verificar la identidad a través de una app en el móvil, en vez de ir a una cita de en un centro de visados. La característica común, independientemente de la nacionalidad del solicitante, son los costes del visado y el Immigration Health Surcharge (cargo obligatorio por uso de la sanidad pública británica).

En la mayoría de las ocasiones se trata de casos relativamente simples, si se conoce el sistema. Muchos solicitantes realizan la gestión en solitario, una vez conseguido el patrocinio por parte de las instituciones educativas y la emisión de un CAS (Certificate of Acceptance of Studies). En el caso de los menores de edad, también se necesitara un consentimiento de los padres y prueba de filiación. Hasta aquí, todo sencillo.

Sin embargo, en ciertos casos, dada la aparente facilidad de la gestión, no se leen con atención las instrucciones en inglés, se escoge una vía errónea en el navegador o posteriormente en la app a utilizar, que nos aboca a completar una solicitud equivocada. Esto genera preguntas no relevantes y aunque se respondan de buena fe, se va perpetuando el error, llevándonos a un eventual retraso y finalmente, el rechazo de la solicitud. Esto generara retrasos, costes adicionales y consecuencias que el estudiante va a tener que asumir si regresa al Reino Unido antes de subsanar el error. Algunas de ellas graves, que afectaran la posibilidad de volver al Reino Unido y continuar sus estudios.

Al comienzo de cada curso y trimestre escolar, nos llegan incidencias cuando los procesos no se han completado correctamente. Errores básicos, aparentemente sin importancia, crean un efecto dominó que suele acabar en el rechazo de las solicitudes. A menudo, los oficiales de la frontera descubren algún problema en las posteriores entradas del estudiante al Reino Unido, generando situaciones complicadas para los menores. En otros casos, son los sponsors, colegios y universidades, los que detectan incidencias, no dejando continuar los estudios hasta que se subsanen. Su licencia de patrocinio (y consiguiente negocio) depende de que cumplan sus obligaciones de control de sus estudiantes a rajatabla. En ese punto hay que actuar con diligencia, honestidad y sobre todo, ponerse en manos de un experto que corrija el error y nos represente de una manera rápida y eficaz. Lamentablemente, el ministerio es inaccesible para la mayoría de los solicitantes a nivel individual. Dependiendo de la incidencia podemos corregirlo sobre la solicitud existente, pero a menudo los errores solo son subsanables mediante un nuevo proceso. Es importante saber discernir cual es el camino mas adecuado para cada situación.  

Dada la facilidad con la que previamente los estudiantes europeos se podían establecer en el país, gracias a la libertad de movimiento entre países miembros de la Unión, es comprensible que no se conozcan las leyes inmigratorias británicas y su falta de flexibilidad ante pequeños errores. Al contrario que la mayoría de países, el Reino Unido no permite cambios de estatus inmigratorio o una mera corrección administrativa desde dentro del país. Es esencial mandar la solicitud correcta desde el extranjero y esperar a su resolución. En ciertos casos podemos beneficiarnos de excepciones, pero para ello se recomienda ponerse en contacto con un experto que nos especifique que pasos a seguir y los riesgos que puede conllevar.

Estos errores, por inocentes que puedan parecer, pueden tener duras consecuencias para el estudiante, al que se le puede rechazar la entrada al país o la expulsión en el acto, o tras un breve periodo en el que tendrá prohibido asistir a clases. En algunos casos también se le puede aplicar una sanción, excluyéndolos del país durante cinco años en el peor de los casos, sobre todo si es mayor de edad, aunque haya dejado la gestión en manos de sus padres.

Cuando se han gastado miles de libras para cursar estudios en el país, y se ha organizado una potencial estancia de años en el Reino Unido, el coste de cotejar las solicitudes con un profesional es un precio asumible, que nos va a permitir empezar nuestra andadura en el país con la tranquilidad de completar el proceso de una manera correcta y legal.

Para mas información, contacta con Marta Mendiondo, responsable del departamento de Inmigración de Ince, para recibir atención personalizada en español, sin lugar a equívocos.

Marta Mendiondo

Marta Mendiondo Head of Immigration

Related services: